Ofrecemos soluciones integrales de Ingeniería Eléctrica y Civil con una gestión sustentable, priorizando el ahorro y la eficiencia energética, la automatización de máquinas y procesos industriales y la incorporación de fuentes de energías renovables a las industrias locales.

Ing. Eléctrica Ing. Civil

Del trabajo en detalle a la obra llave en mano

Abordamos desde el diagnóstico inicial hasta el diseño, desarrollo, dirección y supervisión de los proyectos; pudiendo ofrecer ya sea alguna de las etapas o la totalidad del proceso, según se requiera.

  • Contamos con ingenieros matriculados en cada especialidad.

Ingeniería eléctrica

Realizamos los cálculos y desarrollos necesarios para aportar soluciones profesionales a los distintos Proyectos Eléctricos Industriales de baja y media tensión, acorde a las normas y/o normativas nacionales e internacionales vigentes.

1. PROYECTOS EN MEDIA Y BAJA TENSIÓN

  • Proyectos integrales de Ingeniería Eléctrica Proyectos de subestaciones eléctricas.
  • Proyectos de nuevas líneas de media tensión y nuevos alimentadores de baja tensión.
  • Diseño, ejecución e ingeniería de tableros generales de baja tensión + Puesta en servicio.
  • Diseño, ejecución e ingeniería de tableros CCM de baja tensión + Puesta en servicio.
  • Diseño, ejecución e ingeniería de tableros de distribución secundarios de baja tensión + Puesta en servicio.
  • Planimetrías eléctricas conforme a final obra, firmadas por matriculado en Colegio de Ingenieros Especialistas.
  • Supervisión y dirección de obras eléctricas.
  • Diseño, ejecución e ingeniería de tableros de CFP (Global, Parcial e Individual) + Puesta en servicio.
  • Proyectos de fuerza motriz y de iluminación interna / externa.
  • Proyecto de Alumbrado Público. Soluciones sustentables.
  • Proyectos de control, automatización e instrumentación industrial.

Realizamos el relevamiento y propuestas de mejora (reingenierías) en Instalaciones Eléctricas Industriales, priorizando la gestión de la energía, la calidad y la seguridad de los productos eléctricos y de los servicios prestados. En cada propuesta contemplamos el ahorro y la eficiencia energética.

2. SERVICIOS DE CAMPO

  • Realización de montajes eléctricos industriales.
  • Mantenimiento de instalaciones eléctricas industriales.
  • Servicios de instrumentación para plantas industriales Montajes, cableados y conexionados en altura.
  • Trabajos de instrumentación, de fuerza motriz, de iluminación, etc.
  • Mejoras de servicios eléctricos en plantas industriales
  • Supervisión y seguimiento de proyectos eléctricos industriales en baja tensión (BT) y media tensión (MT).
  • Diseño, ejecución y montaje de tableros de comando/control PLC + potencia (Montajes, cableados y conexionados de todos los elementos de comando de entrada y salida al PLC)
  • Diseño, ejecución, montajes y puesta en marcha (PEM) de tableros de corrección automática del factor de potencia (CFP)

Brindamos cursos in situ sobre productos eléctricos en tableros de baja y media tensión, y asesoramiento profesional para potenciar las funciones y el correcto mantenimiento. De esta manera, priorizamos la seguridad de las personas y de las instalaciones, así como alargamos la vida útil de los elementos instalados.

3. CAPACITACIONES

  • Cursos de seguridad eléctrica, en baja y en media tensión.
  • Capacitaciones sobre productos eléctricos para baja tensión y media tensión en subestaciones transformadoras (S.E.T..) y plantas industriales.
  • Capacitación/cursos eléctricos sobre los siguientes productos:
  • Corrección de factor de potencia (banco de capacitores trifásicos)
  • Elementos de potencia (generadores, transformadores, máquinas de inducción, máquinas de corriente continua, etc.).
  • Elementos de arranque (arrancadores suaves, variadores de frecuencia, arranque estrella triángulo, etc.)
  • Elementos de maniobra (seccionadores, contactores, etc.).
  • Elementos de protección (relés MT., controladores BT., etc.).
  • Elementos de automatización y control (PLC, controladores BT, etc.).
  • Asesoramiento técnico-económico de proyectos eléctricos.

Cada proyecto contempla, memoria descriptiva, memoria de cálculos y la totalidad de las planimetrías eléctricas.

CONSULTANOS

Ingeniería CIVIL

Realizamos el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras y edificaciones seguras, eficientes y sostenibles, contribuyendo al desarrollo de las comunidades y mejorando la calidad de vida de las personas. Para ello consideramos la eficiencia energética y la gestión sustentable de las obras, y nos centramos en proyectos de Construcción sustentable.

Algunos de los servicios que ofrecemos incluyen:

  • Diseño y construcción de edificios y estructuras, como naves metálicas, puentes, silos, puertos, aeropuertos, centros comerciales, complejos residenciales y barrios privados
  • Cálculo y dimensionamiento de estructuras de hormigón armado y/o metálicas.
  • Diseño y construcción de sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
  • Inspección y evaluación de estructuras existentes para determinar su capacidad de carga y seguridad.
  • Gestión de proyectos de construcción, incluyendo planificación, solicitud de presupuestos y supervisión de trabajos. También trabajamos proyectos llave en mano.
  • Mantenimiento y reparación de infraestructura existente.
  • Construcción en seco
  • Movimiento de suelos

Construcción sustentable

Trabajamos en conjunto con el estudio de arquitectura Low I Lab en el diseño de proyectos de construcción sustentable, así como en su ejecución y dirección de obra.

En estos proyectos mejoramos todas las prácticas durante el ciclo de vida de las edificaciones para minimizar el impacto en el ambiente y lograr el mayor bienestar de los ocupantes de las viviendas. Lo hacemos reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero, el consumo de recursos y la pérdida de biodiversidad.

¿Qué implica el proceso de trabajo?

  • Gestión del ciclo de vida, tanto de las edificación con el entorno y el desarrollo urbano.
  • Gestión de residuos en obra desde el minuto cero.
  • Uso eficiente y racional de la energía
  • Conservación, ahorro y reutilización del agua.
  • Uso de recursos reciclables y renovables en la construcción y en la operación.
  • Prevención de residuos y emisiones.
  • Selección de insumos y materiales derivados de procesos de extracción o producción limpia.
  • Mayor eficiencia en las técnicas de construcción.
  • Creación de un ambiente saludable y no tóxico en los edificios.
  • Gestión de cambio en hábitos en el uso de las edificaciones.

¿Qué es la construcción sustentable?

Un edificio sustentable es aquel cuyo diseño y métodos constructivos reducen el impacto negativo sobre el ambiente y sus habitantes. Estas construcciones contemplan el empleo de planes de eficiencia energética y el uso racional de la energía y de los recursos (agua, gas, energía eléctrica), la disminución de la huella de carbono, el empleo de acciones puntuales que aportan contra el cambio climático, etc. 

A modo de ejemplo, incluyen espacios y servicios comunes pensados con energía solar fotovoltaica, reservorios de agua de lluvia, el empleo de materiales aislantes térmicos superiores (para techos y cubiertas, fachadas y muros, pisos y entrepisos, aberturas, entre otros), los trabajos de domótica y de automatización de la energía eléctrica para el uso racional de equipos eléctricos. De esta manera, se reducen significativamente las emisiones de CO2.  

¿Dónde lo aplicamos?